REDACCIÓN- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una advertencia severa sobre las consecuencias potencialmente devastadoras de los recortes presupuestarios de Estados Unidos destinados a la lucha contra el sida. Según un informe reciente, estas reducciones podrían resultar en seis millones de nuevas infecciones por VIH y cuatro millones de muertes adicionales para 2030.
El informe, publicado en Johannesburgo, Sudáfrica, por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), destaca la crítica situación creada por la interrupción permanente del Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR), que originalmente había asignado aproximadamente 4.300 millones de dólares en apoyo bilateral para este año.
La reducción drástica de la financiación anunciada por el Gobierno de Estados Unidos a principios de 2025 ha impactado gravemente los programas globales contra el VIH, causando el cierre de centros de salud y la interrupción de servicios esenciales, desde la prevención hasta la detección temprana del VIH.
Específicamente, en Mozambique, más de 30.000 profesionales de la salud se han visto afectados, y en Nigeria, el inicio del tratamiento de profilaxis preexposición (PrEP) ha disminuido drásticamente.
ONUSIDA ha expresado su preocupación por la posibilidad de que otros grandes donantes internacionales se retiren, amenazando con revertir décadas de progreso en la lucha contra el VIH y poniendo en peligro el objetivo de erradicar el sida como una amenaza para la salud pública para 2030.
A pesar de que en 2024 se registró una disminución en los contagios y muertes relacionadas con el sida gracias a la provisión de exámenes y tratamientos gratuitos, principalmente en el África subsahariana, la situación podría deteriorarse rápidamente sin el apoyo continuo de la comunidad internacional.
Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, ha calificado la situación como una ‘bomba de relojería’ y recuerda que la respuesta al VIH ha salvado más de 26,9 millones de vidas. También destaca que aún hay tiempo para transformar esta crisis en una oportunidad, con los países intensificando su apoyo con fondos nacionales y las comunidades demostrando soluciones efectivas.
Finalmente, Byanyima hace un llamado a la solidaridad global y la adopción de nuevas tecnologías y enfoques para reducir los costos de la respuesta al VIH en hasta 7.000 millones de dólares anuales, insistiendo en que es crucial actuar con urgencia para seguir combatiendo el sida como amenaza para la salud pública.
La entrada Cuatro millones de personas podrían morir de sida para 2030 por los recortes de EEUU se publicó primero en Noticias Telemicro.