Llámanos (829) 756-2260 | Arroyoradiord@gmail.com

Gemelo parásito que parpadeaba y sonreía pero no tenía cuerpo

Redacción.- Manar Maged nació en Egipto en 2004 con una enfermedad extremadamente rara llamada craniopagus parasiticus, una malformación en la que la cabeza de un gemelo parásito permanecía unida a la suya.

Esta segunda cabeza, conocida más tarde como Islaam, carecía de cuerpo propio, pero mostraba una actividad neurológica limitada: podía parpadear, sonreír y parecía reaccionar a los estímulos de su entorno.

Sin embargo, la presencia del gemelo parásito suponía un gran desafío para Manar, ya que dependía totalmente de su circulación sanguínea, lo que representaba una carga pesada para su corazón y un riesgo grave para su vida.

A los 10 meses, un equipo de 13 cirujanos del Hospital Infantil Benha en El Cairo realizó una compleja y delicada operación que duró 13 horas para extirpar la cabeza parasitaria. La intervención fue inicialmente considerada un éxito y llamó la atención de medios internacionales, llevando a Manar a aparecer en programas como The Oprah Winfrey Show y la serie documental BodyShock.

Lamentablemente, su recuperación se vio afectada por complicaciones graves, como la acumulación de líquido en el cerebro y una infección severa. A pesar de los esfuerzos médicos, Manar falleció el 25 de marzo de 2006, apenas cinco días antes de cumplir dos años.

Su caso sigue siendo uno de los más raros documentados en el mundo, no solo por la naturaleza inusual de su condición, sino también porque sobrevivió el tiempo suficiente para someterse a una cirugía que aportó valiosa información médica sobre esta forma tan poco común de gemelaridad.

La entrada Gemelo parásito que parpadeaba y sonreía pero no tenía cuerpo se publicó primero en Noticias Telemicro.

Facebook
Twitter
WhatsApp