SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) ha emitido recomendaciones de seguridad a la empresa operadora del proyecto eléctrico Powership Azua, después de un incendio provocado por un cortocircuito en la planta. La entidad aseguró a la población circundante que seguirá supervisando las operaciones de la planta de acuerdo con el marco regulatorio.
A pesar del incidente, que ocurrió la mañana del domingo, es importante destacar que el fuego no afectó el ecosistema marino circundante. Gracias a la rápida respuesta del personal en la planta, se logró evitar daños al lecho marino, lo que es una noticia alentadora para la comunidad.
El cortocircuito se produjo alrededor de las 8:35 de la mañana en el cuarto de caldera, lo que llevó al proyecto a operar con la caldera auxiliar. Los bomberos lograron extinguir el fuego en los primeros 20 minutos, y antes de las 9:30, se había sofocado por completo, según los informes técnicos del MMARN.
El personal técnico del MMARN en Azua, en colaboración con los viceministerios de Costeros y Marinos y Gestión Ambiental, llevó a cabo una inspección exhaustiva en la zona, junto con la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgo.
El viceministro de Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, quien participó en la inspección, afirmó que «el Ministerio de Medio Ambiente continuará monitoreando a la empresa para asegurar que mantenga activas las medidas de seguridad necesarias para prevenir daños al ecosistema y a la comunidad circundante».
Este incidente resalta la importancia de mantener estrictos estándares de seguridad en las operaciones industriales para preservar el medio ambiente y la vida marina.