Llámanos (829) 756-2260 | Arroyoradiord@gmail.com

Diagnostica a Guillermo Lasso con melanoma en su párpado

diagnostica-a-guillermo-lasso-con-melanoma-en-su-parpado

Ecuador.-El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha sido diagnosticado con melanoma, por lo que viajará a Estados Unidos para practicarse pruebas médicas.

El melanoma es un tumor maligno que se desarrolla a partir de la degeneración de los melanocitos, que son las células que pigmentan la piel.

La lesión en el párpado derecho por la que el primer mandatario ecuatoriano recibió atención ambulatoria el 29 de julio pasado recibió este nuevo diagnóstico. Por esto, irá a Houston, Estados Unidos, para permanecer fuera del país del 16 al 21 de agosto de 2022.

Melanoma es el nombre genérico de los tumores pigmentados que pueden convertirse en maligno y, por tanto, en una forma de cáncer de piel. Se trata generalmente de un tumor que afecta a la piel, aunque también afecta a los intestinos y a los ojos, y que es muy agresivo por su capacidad de crear metástasis. Según los expertos, el único tratamiento efectivo es la cirugía extractiva antes de que alcance un grosor de más de 1 milímetro.

El mandatario ecuatoriano confirmo que, aunque los protocolos de seguridad señalan que debe viajar en un avión de las Fuerzas Armadas, no lo hará, aunque disponga de este derecho como presidente porque se trata un viaje de tipo de personal. Confirmó que sí lo acompañará un pequeño grupo de personas de su seguridad.

El 12 de agosto, Lasso envió una carta al presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, para informarle de su viaje. En junio del año pasado, el presidente se sometió a una cirugía en Miami, EE. UU., para extirparle un quiste en la región lumbar.

Los especialistas en dermatología oncológica afirman que, para prevenirse del melanoma, al exponerse al sol, es preciso para las personas de cualquier edad adoptar una serie de medidas de protección, como la utilización de gorras o sombreros que impidan el paso de los rayos solares. También se debe usar cremas con factor de protección solar mayor a 50, así como tomar el sol de una forma gradual y evitarlo en las horas de irradiación más intensa, entre las 12:00 y 16:00.

Facebook
Twitter
WhatsApp